El reto de los hoteles es estar presentes en los portales donde se habla de ellos mayo 22, 2008
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.add a comment
Articulo en Hosteltur del programa en el que participe ayer .
HOSTELTUR • 22-05-2008
Con el 2.0 el cliente tiene el micrófono abierto. El reto de los hoteles es contestar a sus críticas y opiniones sin darle importancia al hecho de que el sistema de valoración que utilicen los diferentes portales de viajeros sea perfecto o no. Esta es la principal conclusión extraída anoche de la tertulia de HOSTELTUR TV sobre la relación entre hoteleros y portales de opinión.La tertulia de anoche en HOSTELTUR TV.Prisilla Regueiro, directora de la Comunidad de Trivago España; Andreu Llabrés, director comercial de Amic Hotels; Fermín Carmona, director Marketing de Hoteles online de Aga Travel; y Pere Ferrer, director de Explotación de la Hotelera Saint Michel, continuaron en cierto modo, ante las cámaras de HOSTELTUR TV, el debate que tuvo lugar el sábado por la mañana en el Hotel Amic Horizonte de Palma, organizado por Trivago.
Sin miedo
«No hay que tenerle miedo al 2.0, porque quien haga las cosas bien tendrá críticas positivas o, almenos, no las tendrá negativas, por parte de los viajeros», aseguró Andreu Llabrés, hotelero y bloguer. La mayoría de hoteleros acepta la existencia de portales de opinión donde los viajeros dejan sus impresiones sobre los hoteles, muchos creen que esto puede ser útil, y hoteleros como Llabrés recomiendan que esas críticas se tomen como una posibilidad de marketing gratuito online. Los hoteleros deberían incentivar más a sus clientes para que opinen en la red, opinó Carmona, puesto que si hay más opiniones sobre un hotel también habrá más opiniones positivas, y el hotel estará mejor situado en las valoraciones que hacen portales como Trivago.
Prisilla Regueiro explicó que los portales reflejan un comportamiento social, en el sentido de que los viajeros actuales sienten el impulso de compartir, en la red, las impresiones de su viaje y su estancia. Aconsejó a los hoteleros que escuchen a sus clientes y que se acerquen a portales como Trivago y aprovechen esas opiniones como un termómetro sobre el propio establecimiento.
Sin posibilidad de certificación
Pere Ferrer expuso que debería exigirse, por parte de las comunidades de viajeros, una certificación de que la persona que opina realmente haya sido cliente de ese establecimiento hotelero. A esta cuestión Prisilla Regueiro explicó que era imposible recurrir a datos del viajero o de su reserva, pero que los portales tenían diferentes métodos para filtrar opiniones y calcular valoraciones, y que ellos también estaban interesados en no dar cabida a opiniones manipuladas o malintencionadas.
Fermín Carmona estuvo de acuerdo en que «habría que fijar unas reglas del juego justas para todos». Ferrer explicó que la empresa a la que representa «se siente perjudicada, pero ya está haciendo cosas como auditorías por sorpresa y encuentas pasivas y activas entre los clientes», para detectar las debilidades y mejorar el producto. Sin embargo, lamentó que esas mejoras e inversiones no se vean reflejadas en los portales, en su caso el portal alemán Holidaycheck, puesto que las valoraciones de los hoteles se hacen en base a opiniones de usuarios que pueden ser antiguas.
Hablar el lenguaje del cliente
Andreu Llabrés consideró que algunos hoteleros les están dando «demasiada importancia» a las opiniones y valoraciones vertidas en esos portales. «El cliente opinará donde sea, porque tiene ganas de hacerlo», y recomendó a las hoteleras que estén presentes en el debate, que aparezcan allá donde se hable de su reputación. Sin embargo, aseguró que el hotel no tiene que cambiar nada por el hecho de que sus clientes estén opinando en la red, «tiene que hacer lo de siempre, hacer las cosas bien, ir a su ritmo, ofrecer calidad y asegurarse de que el cliente se va contento». «Igual que hemos aprendido alemán porque nuestros clientes hablan en alemán -precisó-, también tenemos que aprender el lenguaje de internet porque es el que hablan nuestros clientes».
Pere Ferrer apuntó la importancia de que también los destinos, «la municipalidad», entrase en la rueda de las opiniones online para mejorar las zonas turísticas que en ocasiones no acompañan a las inversiones que están haciendo los hoteles. Prisilla Regueiro dijo que no estaba siendo fácil para Trivago que las administraciones fueran conscientes de ello y estuvieran dispuestas a colaborar, aunque en su portal no se opinaba solamente de hoteles, sino también de destinos o restaurantes, por ejemplo.
HOSTELTUR TV se emitirá de nuevo el sábado a las 20:05 a través del Canal 4 de Mallorca.
Esther Mascaró (tv@hosteltur.com)
Workshop 2.0 offline Palma de Mallorca – Debate en el Horizonte mayo 20, 2008
Posted by hola2andreu in beers and blogs, Congresos, Eventos en Mallorca, HOTEL 2.0, Tendencias Hoteleras.Tags: horizonte, hoteles vs portales de opinion, Mallorca, workshop 2.o
9 comments
Amanecia lluviosa la mañana del 17 de mayo , dia de internet , en el Hotel Horizonte de Palma de Mallorca en donde Trivago España con Prisilla Reguerio y Amic Hotels (Me ) habian preparado con muchas ganas un workshop de rabiosa actualidad cuyo objetivo era un dialogo abierto entre todos los actores que participan activamente en el circo 2.0 en el que ya esta claro que el nuevo cliente prosumer o incluso el adprosumer son los que inciden en las decisiones de compra de nuevos usuarios que de cada vez mas valoran y contrastan la CGU ( Contenido generado por el usuario ) a la hora de tomar la decision sobre su compra . Dicho acto que contó con la inestimable ayuda de La comunidad Hosteltur y Laterooms , estuvo representado por Rosa de Holidaycheck ( competencia en alemania de Trivago ) , por una agencia de internet que es laterooms , por dos usuarias expertas de la comunidad Trivago ( Elena y Lurdes ) muchos y muy heterogeneos hoteleros representados , desde un hostal regentado por padre e hija , hotel independiente , agroturismos , casas rurales , pequeñas cadenas hoteleras , cadenas medias , hoteles urbanos , vacacionales , miembros de la comunidad turismo 20 , empresas de marketing online y asesoramiento de hoteles , muchos revenue manager , una clienta que ese dia estaba en el Hotel Horizonte , los directores del master de gesion turistica de la uib , miermbros de la comunidad hosteltur , josomid , gente del ibit y a buen seguro me dejo mas actores de lo que sin duda fue la muestra mas representativa de todas las que haya podido haber hasta el dia de hoy en un workshop de estas caracteristicas contabilizandose 77 documentaciones entrgadas en el momento de inicio del debate . Se notaron dos tipos de ausencias , una la de una empresa de opiniones que sigue no escucha y otra la de las asociaciones sectoriales y administraciones .
El debate dirigido con maestria por Prisilla fue muy vivo desde el primer momento y las ganas de participar de los hoteleros sobre todo marcaron el curso de un debate abierto , plural y respetuoso .
Un magnifico resumen de la polemica lo ofrece Jordi Ruiz en su blog del entornao , tambien se hacen eco Bel Llodrá del Ibit i Magdalena Camps en Hoteltur de los que os recomindo lectura y participacion , asi que no voy a repetirlo , lo que si haré es aportar mis opiniones / Conclusiones a algunos aspectos de los que alli se trataron .
1. Se puede regular internet y con ello los portales ? Absolutamente es imposible y no tiene sentido . el sector hotelero en su mayoria lo sabe aunque quizas quede un poco de labor de evangelización y ayuda por parte de las asociaciones a guiar a los hoteleros a perder el miedo a internet y utilizarlo sin complejos en su propio beneficio ..
2. Cual es la diferencia entre una comunidad de viajeros como Trivago o una agencia de viajes como Lateroms ? Pues que es una agencia de viajes ofrece mayores garantias de veracidad de los comentarios de los clientes ( tema que hacía levantar muchas tarjetas rojas en la sala ) puesto que efectivamente han tenido que reservar y estar en el Hotel para poder opinar , pero a su vez , esos comentarios son mas escuetos , frios , y a veces poco objetivos puesto que no reportan al usuario ningun valor añadido mas . en cambio una comunidad de viajes como trivago no puede garantizar la veracidad absoluta de los comentarios pero si que tiene un sistema de filtraje muy complejo y ponderado por muchas variables ( os aconsejo bajaros la presentacion cuando prisilla tenga a bien ponerla ) pero los usurios de una comunidad se sienten ligados emocionalmente a esa comnidad , participan de manera altruista o casi altruista en ella ,
3. Grave error de un inicio de los portales de Opinion .
El Hotelero de repente se encuentra que en internet han aparecido portales en los que se habla de los mismos , que encima ganan dinero con loscomentarios buenos y malos sobre lso hoteles y nadie se ha puesto en contacto nunca con el Hotel para pedirle permiso si aceptaba que los portales pusieran comentarios de oopinion . Un Hotel debeia poder ser libre de estar o no en cualquiera de los Portales de opinion segun le interese o no o segun el acuerdo que llegara con estos portales o no .
Nunca es tarde y en este workshop hemos conocido en persona a los responsables de dos portales de opinión que se comprometen a escuchar al hotel y a ayudarle ( Se hecha en falta que otra empresa que empieza pr T…… tambien hubiera puesto cara a estas necesidades )
4. Debe el Hotel entrar activamente en publicar comentarios en sus webs o blogs ? Pues mi opinion es que si , puesto que aunque a un usuario no le pueda dar tanta garantia ver comentarios sobre un hotel en la misma pagina del hotel como en una comunidad .
6 . Cual es el perfil de las dos usuarias de Trivago ? Es gente que dedica su tiempo libre a diferentes misiones dentro del portal que establece una jerarquia de hasta nueve perfies distintos por comunidad que son las que filtran las opinones ( vale la pena que te lo expliquen on detenimiento )
7. Sirve de algo si un hotel quiere hacer trampas para posicionar artificialmente mejor a su hotel ?
A la larga va a crear una imagen irreal del Hotel con lo cual los comentarios negativos reafimando la verdadera imagen del hotel estaran a flor de piel y será dificil contrarestar
9. Mi impresion sore Trivago Hotelero .
Me gsuta mucho porque me permite : Poner mi telefono , un link a mi pagina web , introducir mi motor de busqedas en el metabuscador de trivago , tener un blog en el que poder escribir libremente sin censura lo que no quiera sobre el Hotel , poder cotestar a cada post de comentario y poder susbcribirse por rss a las opiniones del blog . poder conectar por skype o msn con asistencia
10. no estaremos los hoteleros dando demasiada importancia a portales como Holidaycheck , Trivago o TA ?
Por supuesto que si , Estos portales tienen poder , pero la inteligecia colectiva es la que manda y pormuy malo o maliciosamente malo que pudieran ser unos comentarios negativos de un hotel los clientes satisfechos y quevean lso comentarios injustos , seran los mismos que van a neutralizar esos comentarios malos .
Conclusiones : Cuando hacemos el Siguiente Workshop 3.0 ? Lo mejor sin duda la reunion offline de todos .
gracias _ A topdos los que vinieron a aprender !
PD. Jimmy Pons tenia su alma en Mallorca , Javier garcia cuenca me llamo a la mañana siguiente para preguntar sobre el evento y Joan gou regala ositos de peluche en twiter : )
PD2 . Temas que quedaron el el tintero : Utilizacion de la marca por parte de los portales de opinion sin el permiso de los mismos . etc….
FOTOS ENTORNAO ( Beers and blogs )
FOTOS AMIC HOTELS
FOTOS HOSTELTUR
Videos youtube ….. soon !
Hoteles con encanto . excelente iniciativa de Domusselecta para bloggers mayo 25, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.3 comments
Primero empezó Hoteles Costa Blanca con tarjetas para bloggers en avanzadilla , despues Hotelsandblogs con su oferta a juntar hoteleros y bloggers en un mismo beneficio comúb y ahora descubrimos a traves de Albert Barra que dentro del grupo de empresas (Hotusa)está la prestigiosa marca de Hoteles con encanto despiertan el interés de los clientes y de los nuevos prescriptores los bloggers con un interesante concurso en donde se pueden ganar . Participar y ser de losprimeros 1000 en rellenar un formulario tiene premio pues te envian un ejemplar del libro «Hoteles con encanto» Yo ya me he apuntado ( es fácil y muy rápido )
Domus Selecta, la marca de hoteles con encanto del Grupo Hotusa
La campaña sortea 30 Paquetes o Escapadas Temáticas en Hoteles con Encanto entre los clientes que se registren a la misma, así como 10 Paquetes, entre los Bloggers, que colaboren en la difusión de la misma en sus respectivos Blogs. asi como yo estoy haciendo : )
Es importante añadir los Tags ( cosa que nunca me acuerdo) y no hacerlo de cualquier manera , hay que poner domusselecta junto , de esta manera technorati rastreará más facilmente estos blogs . Conviene pues ponerlo junto . Amic Jimmy ( como siempre has sido elprimero en sumarte a esta campaña con esa ilusión y empuje característicos ) a mi también me interesa saber al final el alcance de esta campaña . Animo a todos a apoyar esta campaña . aver si hay suerte : )
Enhorabuena por la iniciativa . La verdad es que conozco domuselecta ( Algunos ) y cuidan el detalle .
Hotelsandblogs.es Noches de Hotel Gratis para Bloggers mayo 11, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.add a comment
Hotelsandblogs.es es una estupenda iniciativa de Ferran de com.es despues de unas jornadas de networking travel2.0 en Palma de Mallorca .
El concepto es claro y trasparente así que le deseo suerte . Por mi parte me apunto a la iniciativa de conseguir una noche gratis en un Hotel . Por ejemplo en Barcelona , Gran Canaria , Benidorm , Etc.
En un comentario anterior hablabamos de redes sociales que ofrecian camas gratis en la India para bloggers …. si la iniciativa esta bien pero coge un poco apartada , esta esta del hotelsandblogs que espero se apunten al menos un hotel en cada ciudad española .
La idea del Hotelsandblogs es la siguiente :
La idea es la siguiente:
Hoteles que regalan noches de hotel gratis a bloggers, a cambio de que estos escriban sobre su experiencia en el hotel.
¿Quién puede participar?
Cualquier hotel que asuma el reto de que se hable de su alojamiento.
Cualquier blogger dispuesto a pasar una noche en un hotel y a narrarla .
Un Hotel de Una sola Habitaquo . abril 20, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.add a comment
¿Nunca has deseado ser el único huesped del hotel? Pues en The One Hotel Angkor podrás disfrutar de esta experiencia única.
http://www.viajarasia.com/2007/02/07/hotel-de-una-habitacion-en-camboya-siam-reap/
Así es, tal y como dice el título se trata de un hotel de una sola habitación situado en el corazón de Siam Reap, en Camboya.Como dicen en la web del hotel: “You have our undivided attention” – Tienes toda su atención.
La suite en cuestión dispone de su propia terraza con jacuzzi.
Este post no es de chiste como el anterior pero tiene su gracia o se le puede sacar mucho jugo :
1. Cuando se alquila para dos personas , se pasa la reserva al departamento de grupos ?
2. Overcontracting y overbooking . El cliene entrante debe esperar en el salón a que entre el primero .
3. Cuando vas al buffet deldesayuno no te quedas nunca sin tostadas : )
4. La paridad de precios se puede llevar muy bien .
5. La hora punta del Bar , Que fiesta !!!!
6. Los clientes no pueden hablar enre ellos para criticar el Hotel en las zonas comunes
7. Si los clienets son una pareja muy fogosa , no tienen porque preocuparse de molestar a nadie .
8. Que número debe tener la puerta de la habitaquo ? El 1 , el 0 , el 101 , el 732 ?
9. Este hotel tendrá todas las habtaquos no fumadores o fumadores ?
10.En este Hotel bloquear una habitaquo por reforma o manenimiento o pintar … es bastante dificil
LOW COST HOTELERO abril 1, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.3 comments
El bajo coste ha llegado al mundo hotelero. Este fenómeno dirigido a un público poco exigente, que quiere una buena relación calidad-precio, ha llegado a los hoteles. Sobre todo en Europa, han empezado a proliferar estos establecimientos funcionales, con ubicaciones céntricas, y con una estructura que permite abaratar costes. En algunos casos, nacen de acuerdos con compañías aéreas, como es el caso de los Easy Hotels. Pero en España el fenómeno aún no está desarrollado ya que los elevados precios inmobiliarios en las principales ciudades dificultan que se pueda obtener una alta rentabilidad.
En Palma de Mallorca aun no ha llegado pero no dudo que tarde mucho en llegar . Administraciones locales siguen poniendo dificultades en rebajar servicios . El avance en europa es imparable .
Como seran los hoteles del futuro ? marzo 29, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.3 comments
Siempre me gustó leer artículos como estos en revistas tipo Muy Interesante y confieso que actualmente me siguen enganchando . Se trata de adelantarse al futuro y hacer una proyección sobre como viviremos y como serán los Hoteles .
La empresa Gettys, de Chicago, y el Hospitality Design Group reunieron, a principios de año, a 100 expertos del sector de compañías como Starwood Hotels, Whirlpool y Phillips para dilucidar qué tecnología esperarán encontrar en sus alojamientos los turistas del futuro. El resultado han sido 1000 ideas como la incorporación de botones robot y cuartos de baño que monitorizan la salud. Qe fuerte !!!
Una de las principales ideas, que consiste en convertir las habitaciones de los hoteles en escaparates donde los huéspedes pueden probar y, posteriormente, comprar los objetos incluidos en ellas, ya se ha implementado en cadenas como Hyatt y Kimpton. Según los expertos, el siguiente paso serán los hoteles temáticos de varias marcas conjuntas: por ejemplo, un hotel deportivo de Nike y Starwood.
Para evitar posteriores decepciones, los clientes podrán elegir sus habitaciones basándose en fotos en 3D y en los comentarios de los clientes anteriores.
Los botones tradicionales desaparecerán; en su lugar, un robot mayordomo no sólo subirá las maletas a la habitación, sino que permanecerá en ella durante todo el tiempo de estancia del cliente, pudiendo ser programado para realizar el servicio de habitación y retirar los desperdicios y platos sucios. Todo ello sin pedir propina a cambio.
Los pasillos detectarán la presencia humana por las emisiones de CO2, y automáticamente unos paneles LCD instalados en el techo mostrarán un manto de estrellas y signos iluminados indicarán el camino hacia sus habitaciones a los clientes. Además, las nanofibras de las alfombras evitarán el ruido y la suciedad.
La llave de la habitación, el teléfono del hotel y la figura del conserje se fundirán en uno y, una vez escaneada la huella del cliente, éste podrá leer su correo electrónico, comprar entradas para el teatro y llamar al servicio de habitaciones por medio de un dispositivo inalámbrico controlado por tacto y voz.
Los azulejos del baño serán antibacterianos y las bañeras se amoldarán a la forma del cuerpo del cliente. Además, el cuarto de baño en su totalidad será respetuoso con el medioambiente: el agua del lavamanos y de la ducha se reutilizará para el váter y todos los envases de productos de aseo serán biodegradables.
————————————————————————————
El Burj Al Arab Hotel de Dubai está considerado como el hotel más lujoso del mundo. En muchos aspectos también es el hotel que anticipa el futuro, a través de sus ideas, servicios y de algunos avances tecnológicos.
Hace cinco años era difícil pensar que exigiríamos a un hotel tener conexión a Internet en las habitaciones y hoy lo consideramos indispensable. Los frecuentes desplazamientos y estancias de un trabajo cada vez más «globalizado» obligan a los hoteles a dar más y mejores prestaciones que las que incluso disfrutamos en casa.
¿Cómo va ser hotel del futuro? Seguro que a todos nos gustaría que fuera como el Burj Al Arab Hotel, considerado por los expertos como «el mejor hotel del mundo».
Su arquitectura impresiona, pero son los pequeños detalles los que hacen de este gigante un referente de futuro. En cada habitación se aplican desde redes de sensores combinados con los servicios de corte más clásico y tradicional. El mayordomo de cada planta del hotel se integra en un ambiente sosfisticado y digital.
El hotel Burj Al Arab está construido sobre una isla artificial, tiene 321 metros de altura (más alto que la Torre Eiffel) y con Helipuerto. Un ejemplo de lo que pueden dar de sí la moderna arquitectura y la ingeniería de la construcción nos lo muestran sus fotografías de noche o de día su presencia no parece irreal, es una obra del futuro.
Materiales especiales (mármoles italianos, metales preciosos), hoy inacesibles para los hoteles que no sean de gran lujo, pueden ser de consumo estándar con la nanotecnología. El potencias impacto de esta en la generación de nuevos materiales de latas prestaciones contribuirá a superar las limitaciones actuales. Es previsible que en pocos años será posible obtener con bajo coste materiales de altas prestaciones estéticas y funcionales.
En cada suite de lujo hay desde un ordenador portátil, fax y todos los elementos para la comunicación. Internet imprescindible.
Las luces, las cortinas, el aire acondicionado se activan con un simple roce de sensor. La nueva generación de sensores permite racionalizar y llevar nuestra comodidad a límites increíbles.
Abrir o cerrar puestas con un mando a distancia. En realidad se incorporan muchas de la ideas a las que nos hemos referido en el hogar digital. Salas de cine privadas en las suite…
Colosales jacuzzi, camas giratorias… algunas buenas ideas del presente deben continuar sin cambios en el futuro.
Aprovecho para mostrar en este video los avances y el desarrolo arquitectonoco que tiene Dubai en estos momentos con sus Megaproyectos .
ALUCINANTE EL VIDEO !
II Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al sector Hotelero – Palma de Mallorca marzo 26, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0.6 comments
Después del éxito que tuvo el primer taller celebrado el pasado Junio en Madrid, el ITH tiene el placer de invitarte al II Taller Nacional de Tecnologías Aplicadas al Sector Hotelero, que se celebrará en Palma de Mallorca el viernes, 27 de Abril de 2007 en el Hotel Valparaíso ***** http://www.grupotelvalparaiso.com a las 09:00 hrs de la mañana. En la Sala Mallorca.
Desde el Hotel Horioznte ( justo enfrente del Hotel Valparaiso ) se ofrecen habitaciones para asistir a este seminario .
Los temas que se tratarán en el taller son travel 2.0, la seguridad en los hoteles y los destinos turísticos preparados para el viajero del SXXI.
Temas del Taller
Travel 2.0 … ¿Segunda revolución en el sector turístico?
Los clientes tienen cada vez más herramientas para obtener información de nuestros hoteles y no necesariamente a través de los canales tradicionales de internet (portales turísticos, agencias de viajes, webs de hoteles, etc.) por lo que se hace necesario conocer detalladamente cuáles son estas herramientas y cómo son utilizadas por nuestros potenciales clientes.
En este bloque se mostrarán ejemplos ya aplicados en la hotelería de travel 2.0, como la geolocalización, el marketing social, las comunidades de viajeros online, las nuevas marcas de hoteles en un mundo virtual como second life. Se verá cómo los hoteles ya están utilizando los blogs así como los portales de evaluación para hacer un nuevo tipo de marketing más enfocado al cliente y en total transparencia, lo que da credibilidad y presencia en medios de la marca.
Seguridad en los hoteles; una visión de 360º
Teniendo una mayor y mejor planificada estrategia de seguridad en nuestros hoteles favoreceremos una seguridad más completa en nuestros destinos, lo que añade valor a la imagen del mismo en un mundo donde es ya un si ne qua non ofrecer vacaciones sin sorpresas desagradables. Este factor tan importante ha marcado los niveles de ocupación de nuestros hoteles gracias a la inestabilidad e inseguridad de otros países directamente competidores.
El desarrollo de este área tan estratégica será presentada desde una visión general, pero enfocado principalmente a: la seguridad del cliente en nuestras instalaciones sin que sienta controlado, la seguridad integral del hotel, la seguridad de nuestras obras de arte, así como la utilización de las cámaras de video vigilancia de última tecnología.
Destinos turísticos diseñados para el viajero del SXXI
Hoteles y destinos turísticos forman parte de un binomio esencial para tener una fórmula de éxito en el turismo. Desde este taller pretendemos reforzar una de las premisas que el ITH está ya trabajando junto con el sector. “Ya no vendemos camas, vendemos emociones y experiencias” y muchas de ellas están asociadas directamente al propio destino, por lo que en esta mesa redonda se podrá asistir a las últimas tendencias e innovaciones que los destinos españoles están llevando a cabo a través de determinadas herramientas tecnológicas y a la integración de las tecnologías sociales y nuevos nichos de mercados potenciales (que pueden ayudar a aumentar la ocupación hotelera así como favorecer la desestacionalización), como elemento de información y fidelización. De esta manera el turista podrá disfrutar del viaje antes, durante y después del mismo.
Abordando estas tres áreas, pretendemos dar respuesta a tres puntos estratégicos que actualmente están revolucionando la manera de disfrutar de los viajes por parte de los clientes, que se están convirtiendo más que nunca en los protagonistas de nuestro negocio.
Sin duda, este taller es una de las citas ineludibles para conocer de primera mano las últimas novedades en cuanto a innovación y tecnología en el sector hotelero, por lo que os recomendamos que vayáis haciendo un hueco en vuestra agenda.
Para inscribirse es necesario primero cumplimentar una encuesta que se debe rellenar on line. Además se sorteará una PDA, HP6915 iPack entre los 200 (SOLO QUEDAN 80 PLAZAS) primeros que cumplimenten la encuesta y participen en el taller. Una vez haya cumplimentado la encuesta, encontrará un enlace para realizar su inscripción con sus datos.
http://www.querytek.com/surv2/html/ft_hoteles_07.html
Fuente : Instituto Hotelero , enviado para su difusion a Amic HOtels
Después hay organizada un Beers and Blogs en el Hotel Horioznte .
Qué es el WEB 2.0 ? Un video genial febrero 21, 2007
Posted by hola2andreu in HOTEL 2.0, Tendencias Hoteleras.5 comments
Leyendo a varios de mis bloggers favoritos entre ellos Albert Barra veo ql siguiente Post que me parece muy curioso , didactico y a la vez inquietante ….. Pero es que existen tantas aplicaciones ? Ya sabemos que nadie , ni los chinos podran estar al tanto de todo ….. JA JA.
4 minutos y medio es lo que se tarda en entender de qu va todo eso de la web 2.0. con ayuda de este vdeo. Mas didactico que tecnico, esta en inglés, pero no tendrás ninguna dificultad en comprender todos y cada uno de los pasos que est dando la web para convertirse en algo mejor. Totalmente recomendable y un recurso impagable para ensear a los amigos que nos miran con cara extraa cuando hablamos de dos punto cero en adelante. Travel 2.0, Web 2.0
Consejo mio : Entrar en el web 2.0 , no hay marcha atrás , cogedlo con calma y no desespereis , todo llega , preguntar y sobre todo leer mucho blog : )
Disfrutad y despues comentad !
Que me deciis ?